Fuente:
Desarrollo Sustentable
miércoles, 12 de junio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
¿Que significa desarrollo sustentable?
Se llama desarrollo sustentable aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Intuitivamente una actividad sustentable es aquélla que se puede mantener.
Fuente:
Fuente:
Principales problemas que enfrenta el llevar acabo un desarrollo sustentable
La incapacidad de la especie humana para vivir en armonía con el planeta, la gran interacción entre el hombre y el sistema natural, son los grandes problemas medioambientales de hoy. Hasta nuestros días, ninguna especie, excepto el hombre, ha conseguido modificar tan substancialmente, en tan poco tiempo, las características propias del planeta.
- Superpoblación y desigualdades
- El incremento del efecto invernadero
- Destrucción de la capa de ozono
- Humanización del paisaje
- Preservación de la biodiversidad
- La erosión, la desertización y la destrucción de la selva
Y a escala local:
- El sistema productivo
- El agua
- Los residuos domésticos
- Suministro energético
- El sistema de transportes
La falta de desarrollo sustentable en Mexico
Desgraciadamente, hasta ahora, el ritmo de deterioro ambiental en nuestro país es preocupante, tan sólo basta echar un vistazo a las cifras para corroborarlo: en el año 2006, 45% del territorio nacional padecía algún tipo de degradación; más de 2 mil 500 especies estaban amenazadas y 14 mil muertes al año se asocian hoy con la mala calidad del aire. El 15% del territorio, el 68% de la población y el 71% del Producto Interno Bruto (PIB), se encuentran en riesgo por la extrema vulnerabilidad del país a los impactos del cambio climático. Por otro lado, 104 de los 653 acuíferos del país están sobreexplotados, 75% de 718 cuencas hidrográficas están contaminadas y la sobreexplotación del agua alcanza 6.5 km3. También hemos perdido el 34% de la reserva original de bosques y selvas; la tasa de pérdida anual de manglar es de entre 1 y 2.5% y de seguir esta tendencia, para el 2025 habremos perdido la mitad de la superficie total.
Ante este escenario, necesitamos fomentar una nueva educación ambiental, mitigar los daños ecológicos e implementar un modelo de desarrollo sustentable, capaz de preservar nuestro hábitat y el patrimonio natural. En este empeño es fundamental arraigar una nueva cultura del agua en la sociedad y hacer efectivo su acceso y preservación para el ejercicio de un derecho humano.
Fuente:
http://www.gerardoromo.com.mx/2013/01/04/el-desarrollo-sustentable-es-una-lucha-por-la-justicia-social-y-por-un-futuro-viable/
Ante este escenario, necesitamos fomentar una nueva educación ambiental, mitigar los daños ecológicos e implementar un modelo de desarrollo sustentable, capaz de preservar nuestro hábitat y el patrimonio natural. En este empeño es fundamental arraigar una nueva cultura del agua en la sociedad y hacer efectivo su acceso y preservación para el ejercicio de un derecho humano.
Fuente:
Actividades que influyen en la formacion de un desarrollo sustentable
- Utilizar fuentes de energía renovables en el transporte y dejar atrás el uso masivo de combustibles fósiles.
- Uso de energía solar como una opción de energía renovable, así como también la energía, eólica e hidráulica, entre otras.
- Uso de materiales sustentables: materiales orgánicos y materiales reciclables.
- Difundir ideas sobre el cuidado del medio ambiente y los problemas que causa el no llevarlo a cabo.
- Remplazar cada recurso de la naturaleza asegurando el desarrollo de este:
Posibles consecuencias de no llevar a cabo un desarrollo sustentable a nivel mundial
Como principal consecuencia de no llevar a cabo un desarrollo sustentable esta el agotamiento de varios de los recursos indispensables para la vida. A causa del agotamiento de estos recursos le sigue la extinción de cada especie viviente en la tierra incluyendo la raza huna. Y todo esto causando también el calentamiento global que afecta a todo ser vivo existente en el planeta.
Por esto y más es que debemos de hacer conciencia sobre el uso de cada recurso natural y la importancia de su preservación para poder seguir viviendo muchos años más.
Por esto y más es que debemos de hacer conciencia sobre el uso de cada recurso natural y la importancia de su preservación para poder seguir viviendo muchos años más.
Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)